Zooplancton-navegantes a la deriva
INSTITUTO: IADO- Instituto Argentino de oceanografía Coordinadora: Pilar Mujica – pilarmujica@iado-conicet.gob.ar Resumen: El zooplancton marino es un conjunto de animales que viven
Leer másINSTITUTO: IADO- Instituto Argentino de oceanografía Coordinadora: Pilar Mujica – pilarmujica@iado-conicet.gob.ar Resumen: El zooplancton marino es un conjunto de animales que viven
Leer másINSTITUTO: IADO – Instituto Argentino de Oceanografía Coordinadora: Pilar Mujica – pilarmujica@iado-conicet.gob.ar Resumen: Los bio-invasores son especies que han sido
Leer másDepartamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur/Núcleo de estudios sobre Memoria, Historia Reciente y Derechos Humanos (NuHR) Coordinadoras:
Leer másINSTITUTO: PLAPIQUI – Planta Piloto de Ingeniería Química. Coordinador: Saul Sanchez – saulsanchez@plapiqui.edu.ar – Tel: 4037200 INT: 227 Resumen: Medición
Leer másINSTITUTO: INGEOSUR – Instituto Geológico del Sur Coordinadora: Verónica Castro – vcastro@ingeosur-conicet.gob.ar Resumen: En la siguiente propuesta abordaremos los conceptos geológicos
Leer másLaboratorio de Control de Calidad de Medicamentos- Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia UNS Coordinadora: Dra. Noelia Gonzalez Vidal –
Leer másINSTITUTO: PLAPIQUI – Planta Piloto de Ingeniería Química. Coordinador: Saul Sanchez – saulsanchez@plapiqui.edu.ar – Tel: 4037200 INT: 227 Resumen: Análisis
Leer másINSTITUTO: INMABB – Instituto de Matemática de Bahía Blanca Coordinadora: Carla Maceratesi – inmabb@inmabb-conicet.gob.ar – Tel. 291 4 192 520
Leer másINSTITUTO: INMABB – Instituto de Matemática de Bahía Blanca Coordinadora: Carla Maceratesi – inmabb@inmabb-conicet.gob.ar – Tel. 291 4 192 520 Resumen:
Leer másDepartamento de Geografía y Turismo, UNS Coordinadora: María Angeles Speake – angeles.speake@uns.edu.ar Resumen: Descubre la compleja relación entre el turismo
Leer másINSTITUTO: Actividad conjunta INIBIBB (Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca) con IIIE (Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica) Coordinadoras:
Leer másINSTITUTO: CERZOS – Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida Coordinadora: Mariano Anderete Schwal – manderete@cerzos-conicet.gob.ar Resumen: Consiste
Leer másINSTITUTO: CERZOS – Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida Coordinadora: Mariano Anderete Schwal – manderete@cerzos-conicet.gob.ar Resumen: Se
Leer másINSTITUTO: CERZOS – Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida Coordinadora: Mariano Anderete Schwal – manderete@cerzos-conicet.gob.ar Resumen: Las
Leer másINSTITUTO: CERZOS – Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida Coordinador: Mariano Anderete Schwal – manderete@cerzos-conicet.gob.ar Resumen: se
Leer másINSTITUTO: CERZOS – Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida Coordinador: Mariano Anderete Schwal – manderete@cerzos-conicet.gob.ar Resumen: Les
Leer másINSTITUTO: CERZOS – Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida Coordinador: Mariano Anderete Schwal – manderete@cerzos-conicet.gob.ar Resumen: Durante
Leer másGrupo de Estudios en Conservación y Manejo (GEKKO). Departamento deBiología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur. Coordinadores: Daiana Lera
Leer másDepartamento de Geografía y Turismo, UNS Coordinadora: María Angeles Speake – angeles.speake@uns.edu.ar Resumen: La actividad consiste en una charla en
Leer másINSTITUTO: Instituto de Física del Sur (IFISUR) Coordinadoras: Juliana Tarayre– julianatarayre@ifisur-conicet.gob.ar – Tel. 4595101- Int. 2836 / TUMA, Carla (DNI
Leer más