2025CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUDSecundarioINIBIBB

¿Un gusano para estudiar el cerebro? Suena raro, pero funciona!

INSTITUTO: Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB)

Coordinadora: Leticia M. Cabral – lcabral@inibibb-conicet.gob.ar

Resumen: En este taller vas a conocer al C. elegans, un gusano microscópico que usamos para estudiar cómo se comunican las neuronas entre sí y qué pasa cuando algo en el sistema nervioso no anda bien. ¡Y lo mejor es que lo vas a ver en acción!
Vamos a hacer experimentos donde usamos luz y fluorescencia para activar las neuronas del gusano y ver cómo responde. Así descubrimos cómo funciona su sistema nervioso, cómo se desarrolla, y qué pistas nos puede dar sobre enfermedades que también afectan a las personas, como el Alzheimer o el Parkinson.
Además, vas a observar gusanos que tienen cambios en sus genes, lo que altera la forma de su cuerpo, o incluso la forma en que se mueven!. Esto nos ayuda a entender cómo los genes influyen en el sistema nervioso y por qué estudiar a estos mini-organismos es clave para aprender más sobre el cerebro humano.

Tipo de Actividad: Charla – Taller con Experimentación

Público Destinatario: Secundario

Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud.

Fechas y horarios:

  • Miércoles 3/09 de 14 a 15:00 hs.
  • Viernes 5/09 de 10 a 11:00 hs.
  • Miércoles 10/09 de 14 a 15:00 hs.
  • Viernes 12/09 de 10 a 11:00 hs.
    Duración:  1 h aprox.

Lugar: Edificio INIBIBB, Predio CONICET, Camino La Carrindanga km 7.

Responsables: Dr. Diego Rayes, Dra. María Jose de Rosa, Dra. Tania Veuthey, Lic. Stefano Romuzzi, Dr. Sebastian Giunti y Lic. Ailin Lacour.