La ostra japonesa invasora de nuestras playas
INSTITUTO: IADO – Instituto Argentino de Oceanografía
Coordinadora: Pilar Mujica – pilarmujica@iado-conicet.gob.ar
Resumen: Los bio-invasores son especies que han sido transportadas a una región en la cual no existían en tiempos históricos.
La ostra japonesa Crassostrea gigas se transportó a la Argentina hace ya 40 años para ser cultivada comercialmente y se dispersó por más de 300 Km de costas que incluyen playas de destino turístico nacional como San Blas y Monte Hermoso.
Esta ostra invasora también es un fruto del mar comercializado para consumo humano en todo el mundo, por lo cual se incluye información sobre el consumo seguro de las ostras y la calidad sanitaria de las aguas del mar argentino que han sido invadidas.
Tipo de Actividad: Charla-Taller, que consiste de una charla de 20 minutos más 5 minutos para preguntas, seguido por el Taller de observación del material biológico de 10 a 15 minutos. Tiempo mínimo estimado entre 35 a 40 minutos y máximo de 50 minutos.
Público Destinatario: Escuelas secundarias, ONGs, Sociedades de Fomento, Empresas.
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud (Ecología Marina, Biología de la Invasión, Consumo Seguro de Frutos del Mar).
Fechas y horarios: se ofrece la actividad desde el del 1 al 12 de setiembre. El resto del año en fechas y horarios a coordinar con el solicitante, con un cupo de 1 Charla-Taller por mes y la opción de realización en la sede de la institución solicitante.
Lugar: Aula Ludwick-IADO, Predio CONICET, Camino La Carrindanga km 7. También se ofrece la alternativa de presentar la charla en la sede de la institución solicitante.
– La charla teórica se presenta en powerpoint por lo cual se necesita de cañón proyector, mesada o mesa para exhibición del material biológico y una sala con un cupo máximo de 20 personas por Charla-Taller.
Responsables: Dr. Eder Paulo Dos Santos.