Bahía Blanca y su historia: de las primeras poblaciones a la ciudad moderna
INSTITUTO: Instituto de Humanidades (IHUMA) – Centro de Estudios Regionales “Félix Weinberg” del Departamento de Humanidades de la UNS
Coordinador: José Marcilese – marcilesejose@gmail.com – 291-4271481
Resumen: la actividad estará conformada por un ciclo de charlas referidas a la historia de Bahía Blanca durante los siglos XIX y XX. Las mismas serán en clave de divulgación, para un público amplio, integrado tanto por estudiantes y docentes de diversos niveles, como por vecinas y vecinas bahienses interesados en temas históricos.
1-Objetos que cuentan. Arqueología del Sudoeste bonaerense
A cargo del Equipo de Arqueología del Dpto de Humanidades, UNS
Dra. Romina Frontini (Investigadora CONICET- Dpto. de Humanidades, UNS)
Dr. Rodrigo Vecchi (Investigador CONICET- Dpto. de Humanidades, UNS)
2-Bahía Blanca, pueblo de frontera (1828-1879)
A cargo del Dr. Sebastián Aliotto (Investigador CONICET- Dpto. de Humanidades, UNS)
3-Política, partidos y elecciones: el arduo camino de la democracia en Bahía Blanca (siglo XX)
A cargo del Dr. José Marcilese (Investigador CONICET- Dpto. de Humanidades, UNS)
4. Los medios de comunicación en Bahía Blanca, del papel a la era digital
A cargo de la Dra. Patricia Orbe (Investigadora CONICET- Dpto. de Humanidades, UNS)
5. Bahía Blanca en su dimensión cultural: instituciones, prácticas y proyectos
A cargo de Dra. Nieves Agesta (Investigadora CONICET- Dpto. de Humanidades, UNS) y Dra. Juliana López Pascual (Investigadora CONICET- Dpto. de Humanidades, UNS)
6- Evolución económica de la ciudad de Bahía Blanca
A cargo de un investigador o investigadora a desginar.
Tipo de Actividad: Charla
Público Destinatario: Secundario, Docentes, Universitario, Público general.
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades.
Fechas y horarios: 1,3, 5, 8, 10 y 12 de septiembre, 18 hs. Ciclo de Charlas, duración: 6 encuentros de 1 hora.
Lugar: A confirmar
Responsables: investigadores/as de IHUMA.